De obras de Swedenborg

 

El Caballo Blanco #0

Estudiar este pasaje

/ 17  
  

El Caballo Blanco, del que habla el Apocalipsis en el capítulo 19.

Con particulares referentes a la Palabra y a su sentido espiritual o interno y después sobre la Palabra y su Sentido Espiritual o Interno, extraído de la obra “Arcanos Celestiales”.

Por Emanuel Swedenborg.

Traducción del Dr. L. E. Calleja, Revisado por Daniel Calvo Naranjo y pelo Rev. Johnny Villanueva

Heavenly Doctrine Publishing Foundation, Kempton, Pennsylvania, Diciembre, 2021

Prefacio para la traducción al español de la obra El Caballo Blanco y Apéndice

Este trabajo fue escrito y publicado originalmente en latin por Emanuel Swedenborg en el año 1758. Un apéndice fue escrito por Swedenborg como una carta al Rev. Thomas Hartley hacia fines de 1769. Y hace aproximadamente 100 años, el Dr. L. E. Callega de Méjico tradujo este trabajo y su apéndice para el idioma español de una traducción en ingles realizada por el Rev. John Whitehead. El Dr. Callega hizo algunas comparaciones con el latín, pero su traducción se guió bien de cerca de la traducción en ingles. Recientemente, esta traducción al español fue descubierta en la Escuela de Religión de Swedenborg, y se hizo una copia del texto mecanografiado de Callega. En el verano de 2021, esto fue transcrito al formato digital y revisado por Daniel Calvo Narajo para la Fundación de Publicaciones de la Doctrina Celestial, y luego revisado por el Rev. Johnny Villanueva, un nativo de Perú que ahora se desempeña como pastor en la Sociedad de la Nueva Iglesia en Rio de Janeiro.

Aunque estamos seguros de que se pueden hacer mejoras, ya que esto fue traducido a principio del idioma inglés, creemos que esta traducción podrá transmitir la Doctrina Celestial contenida en este trabajo, sobre el sentido espiritual de la Sagrada Escritura, al mundo de habla hispana. Esperamos tener esto listo, en poco tiempo, para ser publicado por la prensa, pero por ahora parece mejor compartir esto con el público en forma electrónica. Si desea una copia de este archivo en formato PDF, o desea compartirlo con otras personas, comuníquese con la Fundación de Publicaciones de la Doctrina Celestial. Si tiene sugerencias o correcciones, háganoslo saber.

---

English Preface to the Spanish Translation of the White Horse and to the Appendix to this work.

This work was originally written and published in Latin by Emanuel Swedenborg in the year 1758. An appendix or addendum to this work was written by Swedenborg as a letter to Rev. Thomas Hartley towards the end of 1769. About 100 years ago Dr. L. E. Calleja of Mexico translated this work, and the appendix to it, into Spanish from the English translation by the Rev. John Whitehead. Dr. Calleja did check the Latin as he went, but his translation closely follows the English. Recently this Spanish translation was discovered at the Swedenborg School of Religion, and a copy was made of Calleja’s typescript. In the summer of 2021, this was transcribed into the computer and revised by Daniel Calvo Naranjo for the Heavenly Doctrine Publishing Foundation, and then further revised by the Rev. Johnny Villanueva, a native of Peru now serving as Pastor of the New Church Society in Rio de Janeiro.

Although we are sure improvements can be made, as this was originally translated from English, it is felt it that this translation will be able to transmit the Heavenly Doctrine contained in this work about the spiritual sense of the Sacred Scripture to the Spanish speaking world. We hope to have this ready to publish by the press in a short while, but for now it seems best to share this work with the public in electronic form. If you would like a copy of this file as a PDF, or would like to share it others, please contact the Heavenly Doctrine Publishing Foundation. If you have suggestions or corrections, please let us know.

Andrew James Heilman, Secretary, HDPF

Kempton, Pennsylvania -- November, 2021

andyhdpf - at - kncs.org

www.heavenlydoctrinepublishing.org

CONTENIDOS

i. La Palabra y su sentido espiritual o interno, 1-5

ii. La necesidad y excelencia de la Palabra, 6

iii. La Palabra no puede ser entendida sino por aquellos que están iluminados, 7

iv. La Palabra no puede ser entendida sino por medio de la doctrina sacada de la misma Palabra, 8

v. En la Palabra hay un sentido espiritual, que es llamado sentido interno, 9

vi. El sentido interno de la Palabra es entendido principalmente por los ángeles, y también por los hombres, 10

vii. En el sentido interno o espiritual de la Palabra hay innumerables arcanos, 11

viii. La Palabra está escrita por correspondencias y también por representaciones, 12

ix. El sentido literal o externo de la Palabra, 13

x. El Señor es la Palabra, 14

xi. Los que están contra la Palabra, 15

xii. Los libros de la Palabra, 16

xiii. Más particulares respecto de la Palabra, 17

Apéndice al Tratado sobre El Caballo Blanco

/ 17  
  

Traducido por el Dr. Calleja al español de la traducción al inglés por el Rev. John Whitehead. Transcrito y revisado por Daniel Calvo Naranjo y pelo Rev. Johnny Villanueva.

De obras de Swedenborg

 

El Caballo Blanco #6

Estudiar este pasaje

  
/ 17  
  

6. LA PALABRA Y SU SENTIDO ESPIRITUAL O INTERNO. DE LOS “ARCANOS CELESTIALES”.

La necesidad y excelencia de la Palabra. Por la luz natural no se conoce nada respecto del Señor, respecto del cielo y el infierno, respecto de la vida del hombre después de la muerte, ni respecto de las Divinas verdades por las cuales adquiere el hombre vida espiritual y eterna (ns. 8944, 10318, 10319, 10320). Esto puede aparecer manifiesto por la consideración de que muchos, y entre los hombres de letras, no creen estas cosas, aun cuando hayan nacido en donde existe la Palabra, y por lo mismo han sido instruidos en ella (n. 10319). Por lo mismo fue necesario que hubiese habido una revelación del cielo, porque el hombre nació para el cielo (n. 1775). Por lo mismo en todas las épocas del mundo ha habido una revelación (n. 2895). De las varias especies de revelación que se han hecho sucesivamente sobre la tierra (ns. 10355, 10632). Entre los antiquísimos, que vivieron antes del diluvio, cuya época fue llamada “la Edad de Oro”, hubo una revelación inmediata, y entonces la Divina verdad estaba inscrita en sus corazones (n. 2896).

En las antiguas iglesias, que existieron después del diluvio, tuvieron una Palabra histórica y profética (n. 2686, 2897), con respecto a la cual aquellas iglesias vieron La Nueva Jerusalén y su Doctrina Celestial (n. 247). Sus partes históricas fueron llamadas Las Guerras de Jehovah, y las proféticas, Enunciaciones (n. 2897). Aquella Palabra, como inspiración, fue semejante a la nuestra; pero acomodada a aquellas iglesias (n. 2897). Es mencionada por Moisés (ns. 2686, 2897). Pero aquella Palabra se perdió (n. 2897). Revelaciones proféticas fueron hechas también a otros, como aparece por las profecías de Balaán (n. 2898).

La Palabra es Divina en todos y cada uno de sus particulares (ns. 639, 680, 10321, 10637). La Palabra es Divina y santa en todos sus puntos y comas, por la experiencia (n. 1349). Como se explica en nuestros días que la Palabra es inspirada en todas sus letras (n. 1886).

La iglesia está especialmente en donde está la Palabra, y en donde el Señor es conocido, y las verdades Divinas son reveladas (ns. 3857, 10761). Pero de allí no se sigue que pertenezcan a la iglesia los que nacen en donde está la Palabra, y en donde, por lo mismo, es conocido el Señor; sino aquellos que, por medio de las verdades que proceden de la Palabra, son regenerados por el Señor, que son los que viven según las verdades de ella, y en consecuencia, llevan una vida de amor y fe (ns. 6637, 10143, 10153, 10578, 10645, 10829).

  
/ 17  
  

Traducido por el Dr. Calleja al español de la traducción al inglés por el Rev. John Whitehead. Transcrito y revisado por Daniel Calvo Naranjo y pelo Rev. Johnny Villanueva.